El momento del baño es un instante mágico que debe ser disfrutado. Para ello, lo mejor es contar con la bañera para bebé adecuada, ya que una mala elección puede provocar que tengas que estar más pendiente de que el bebé no se resbale, que de la tarea del baño.
Las 5 mejores bañeras para bebé: Tabla comparativa
La más completa: Chicco Cuddle&Bubble – Bañera cambiador
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Más alta que las demás bañeras.
- Cambiador muy acolchado y cómodo.
- Altura ajustable.
- Fácil de limpiar y vaciar.
- Tiene ruedas.
- Fácil de montar.
- Buenos acabados y buenos materiales.
Desventajas
- Es plegable pero incluso plegada ocupa lo suyo.
- El tubo del desagüe es un poco corto.
- Las ruedas no giran lo suficiente.
- Alta para personas que midan menos de 1,60m.
La más barata: Bañera Hinchable de luxe Jané
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Desinflada no ocupa nada.
- Precio ridículo en comparación con el resto.
- Es blandita y cómoda para el bebé.
- Buenos materiales, se nota resistente.
Desventajas
- El separador no sirve, dado que el velcro se despega seguido.
- No es muy estable.
- Viene sin bombín.
La mejor para recién nacidos: Shnuggle Bañera con Bum Bump
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Muy cómoda y segura para bebés pequeños y recién nacidos.
- Es antideslizante.
- Ocupa poco espacio.
- Buena calidad de sus materiales.
Desventajas
- No tiene desagüe.
- Viene sin patas (se pueden comprar aparte, aunque te puedes defender perfectamente sin ellas).
La recomendación de Amazon: Bañera Bebé Plegable Azul
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Puedes ajustar la altura en función del tamaño del niño.
- Es grande.
- Se pliega fácil y tiene buenos acabados.
- No ocupa.
Desventajas
- No es antideslizante (no se recomienda para bebés pequeños).
La mejor con termómetro: Olmitos Bañera Anatómica
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Las patas son muy estables.
- Resistente y con buenos acabados.
- Es grande
- Viene con asiento, lo que facilita el baño de los recién nacidos.
- El termómetro funciona muy bien.
Desventajas
- Las patas resisten un máximo de 12 kg.
- Las patas no tienen tanta calidad como la bañera.
- El tubo del desagüe no es muy grande.
¿Es realmente necesario utilizar una bañera para bebé?
Hay ciertos padres que dudan sobre si es necesario utilizar una bañera específica para bebés. Lo cierto es que no, no es imprescindible, de hecho mucha gente opta por bañarse con su bebé utilizando un asiento de ducha para bebés, o incluso hay quien lava al niño en el fregadero.
Aunque no es algo imprescindible, la verdad es que contar con una bañera de bebés es algo realmente útil. Bañarse con el niño es maravilloso, pero a veces no tenemos tiempo para hacerlo, y en esos casos ¿vamos a dejar al peque sin lavar?
Además, las bañeras de bebés también nos brindan los siguientes beneficios:
- Aportan seguridad: Son específicamente diseñadas para bañar al bebé o al recién nacido, por lo que cuentan con una superficie específica para evitar deslizamientos, lo cual la hace una herramienta muy segura. De todos modos hay que recordar que aún así nunca debemos dejar al bebé solo.
- Aportan comodidad: La mayoría tienen patas y se pueden ajustar a la altura del padre, lo que aporta comodidad a la hora de lavar al peque.
¿Qué tipos de bañeras para bebés existen?
Actualmente existe bastante variedad en todo lo relacionado con los bebés, y en cuanto a las bañeras esto no es diferente. Estos son los tipos de bañeras de bebé que existen:
- Bañeras con cambiador: Son las más completas, aunque también las más caras. Incluyen además de la bañera otros elementos que ayudan a realizar la higiene total del bebé, como son el cambiador, un asiento o los cajones guarda pañales.
- Asientos de ducha para bebés: Son asientos diseñados para poder lavar al bebé en cualquier parte, ya sea en el fregadero o en la bañera. Son bastante económicos, apenas ocupan espacio y son idóneos para viajes. La mayoría también son plegables.
- Bañeras normales: Son las típicas, tipo barreño de plástico pero antideslizantes para poder bañar al bebé. Son más baratas que las que incluyen cambiador, pero su utilidad es la misma, aunque son un poco más incómodas dado que no tienen patas.
¿Cómo elegir la bañera de bebé adecuada?
El baño del peque es algo muy especial, pero solo si se cuenta con un recipiente cómodo que os permita disfrutar a ambos. Por este motivo, antes de la compra conviene tener en cuenta:
- El tamaño: Por lo general, las bañeras pequeñas son más prácticas para bañar a los recién nacidos y las de mayor tamaño a los bebés más grandes. Sin embargo, esto no es siempre así ya que algunas bañeras grandes vienen equipadas con asientos específicos que facilitan el baño de los recién nacidos.
- El diseño: Aquí no nos estamos refiriendo a la estética, sino a si tiene un diseño cómodo para el baño. Si tu bebé es un recién nacido debes valorar la compra de una bañera con antideslizante ya que durante los primeros meses los bebés no se sostienen solos. En cambio, si tu bebé es ya mayor, se recomienda darle más importancia al peso máximo y a las medidas del recipiente.
- La utilidad: Existen bañeras para todo tipo de utilidades, con cambiador, plegables, con sensores de temperatura, inflables, con soporte, con desagüe… Esto es personal pero debes pensar para qué la necesitas, es decir, qué utilidad vas a darle porque quizás te compensa escoger una que no tenga muchas prestaciones pero que las que tenga sean realmente prácticas.
- El precio: Existen bañeras de todos los precios y no siempre la más cara es la mejor. Como hemos visto, hay algunas que a pesar de ser muy económicas cuentan con excelentes valoraciones, por lo que un precio mayor no va a ser necesariamente garantía de calidad.