Uno de los retos más grandes que enfrentan los padres de un bebé es cuando empieza a llorar. Lo primero que debes saber es que por lo general el llanto en los bebés es algo normal. Llorar es la única forma de comunicarse que tienen cuando son pequeños, así que así se manifestarán para todo.
Pero esto no quiere decir que si llora debas dejarlo en paz hasta que se calme. Algunos llantos pueden ser por cosas serias, así que lo mejor es que estés atenta.
¿Tienes dudas acerca de cómo calmar a un bebé que llora? No te preocupes, a continuación te lo contamos todo paso a paso.
Índice
Aprende a identificar el llanto de tu bebé
¿Sabías que una de las formas más sencillas de calmar un bebé es saber por qué está llorando? Bueno, saber por qué llora es un poco complejo porque los bebés son un tanto indescifrables y cuando comienzan a llorar es normal que te desesperes un poco, pero debes mantener la calma. Estos son algunos de los tipos de llanto que puede presentar tu bebé:
🍉 Llanto por hambre
Los bebés cuando son pequeños tienen un ritmo de alimentación bastante constante y sienten hambre con mucha regularidad. Esta es la razón por la que lloran la mayor parte de las veces. Se caracteriza por ser un llanto persistente que se va simplemente con solo alimentar al bebé.
⚡️ Llanto por dolor
Por una u otra razón tu bebé puede sentir dolor, cuando se es pequeño hay diferentes factores que pueden influir. Este tipo de llanto es bastante agudo, no se quita con darle de comer y de hecho en estos casos el bebé suele rechazar el alimento.
- Contenido relacionado: Los 7 Mejores termómetros para bebé
💨 Llanto cuando está sucio
Si tu bebé ensucia su pañal y no te has dado cuenta él te avisará, este tipo de llano no es tan terrible, suele ser corto y es una especie de alerta.
☢️ Llanto por cólicos
Es más común de lo que se piensa que un bebé tenga cólicos y el llanto es bastante característico. Este es un llanto es prolongado, intenso y muy agudo, y no se va a quitar con cambiarle el pañal o darle de comer.
🥵 Llanto por calor o frío
Entre más pequeños son los bebés más sensibles son a las temperaturas, por ello es que si tu bebé está demasiado caliente o frío comenzará a llorar. Solo deberás verificar su temperatura con las manos tocando su nariz y nuca a ver si necesita abrigarse o quitar algunas capas.
😴 Llanto por sueño
Aunque un bebé está en la libertad de dormirse en el momento que quiera, también puede llorar cuando quiere dormir. En ocasiones suele sentir cansancio o se irrita con facilidad, así que lo mejor es acostarlo.
😯 Llanto con hipo
El hipo es una reacción corporal prácticamente incontrolable y se presenta cuando el ritmo de la respiración se altera o cuando se come demasiado. Cuando tu bebé tenga llanto con hipo es que se ha molestado mucho y su ritmo de respiración no es el adecuado. En estos casos deberás intentar calmarlo.
Trucos para calmar a un bebé que llora
Has llegado aquí y seguramente pienses «vale, pero aún no tengo la más mínima idea de cómo calmar a un bebé que llora». Mira, estos son algunos trucos bastante buenos, sobre todo para cuando el llanto de tu bebé es muy persistente y no sabes qué lo causa.
👉 Haz que eructe
Puede que el llanto de tu bebé esté ocasionado por un exceso de gases que le esté molestando. Para evitar esto deberás sacarle los gases muy bien luego de que coma. Pero si persiste, repite el proceso para que deje de llorar.
👉 Dale un baño
Algunos bebés pueden ponerse algo nervioso o molesto y necesitan algo de relajación, por ello es que los baños pueden ser efectivos. Prepara un baño caliente y comienza a bañar a tu bebé y probablemente dejará de llorar.
👉 Masajea su barriga
Los cólicos en los bebés pequeños son muy comunes y es una de las razones por las cuales los bebés lloran con mayor regularidad. Para mitigar el dolor del cólico hazle un masaje en la barriguita.
👉 Dale de comer
Esta puede ser la solución para dos tipos de llanto que tenga tu bebé. Puede que tenga hambre, así que al estar alimentándose se le quitará. También, si tu bebé tiene sueño, pero no logra dormir le puedes dar pecho y dormirá.
👉 Mécelo
Mecer y arrullar a tu bebé siempre es una buena opción, esto lo calmará cuando no quiere hacer más nada que llorar. En ocasiones tiene alguna pequeña molestia y se suele desesperar.
- Podría interesarte: Mejores hamacas para bebé
👉 Ponerle sonidos relajantes
Estos sonidos relajantes pueden ser bastante efectivos, hay muchos aparatos que tienen sonidos blancos que servirán para que tu bebé se calme un poco y deje de llorar. No siempre está llorando porque algo le duele sino porque se agobia.
¿Qué no hacer para calmar a un bebé?
En ocasiones cuando el llanto es muy desesperado y no se sabe qué hacer se suele a recurrir a medidas desesperadas que no siempre son las más indicadas. Bajo ningún concepto puedes darle tranquilizantes de ningún tipo, ni naturales ni fármacos. Lo mejor es que busques el origen para poder ayudarle.
Tampoco puedes dejarle llorar hasta que se le quite. Existe una creencia en la que si atiendes siempre a tu bebé cuando llora y lo llevas en brazos para calmarlo se acostumbrará a ello y siempre llorará. Esto no puede estar más herrado, si tu bebé llora es porque algo pasa, debes atenderlo.
Es probable que comiences a perder un poco la paciencia con el bebé, pero no puedes gritarle, pues no estarás haciendo nada. Tu bebé comenzará a llorar más y será aún peor.