Al principio es muy normal que los bebés tengan problemas para tomar líquidos sin manchar la ropa. Esto no es grave, se pasa a los pocos meses, si bien una buena solución son los vasos de aprendizaje, ya que ayudan al peque a beber mientras evitan que se desparrame todo el líquido.
Los 5 Mejores vasos antiderrames: Comparativa
El Mejor Vaso antigoteo: Munchkin Miracle 360°
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Fácil de agarrar.
- Sus materiales son bastante buenos.
- Se lava con facilidad.
Desventajas
- Podría incluirse una tapa.
- Un bebé de 6 meses no es capaz de beber con él, más bien a partir de 8 meses.
El Más Barato: Suavinex – Vaso antiderrame bebé
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Puedes conectarlo con un biberón.
- Es bastante resistente, incluso al tirarlo al suelo.
- Suele gustar a los bebés, sobre todo a los pequeños.
- Boquilla fina para bebés de 6-7 meses.
Desventajas
- La goma poco a poco va perdiendo efectividad.
Chicco Perfect 360
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Fácil de lavar.
- La membrana permite que tu niño pueda beber desde cualquier lado.
- Las asas ayudan mucho al bebé.
- Tiene tapa.
Desventajas
- Hay que succionar para tragar, no basta con poner la boca.
NUK
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Su sellado no deja que caiga ni una sola gota.
- Funcionamiento estupendo con bebés y niños un poco más grandes.
- Producto robusto.
- Permite beber desde cualquier lado.
Desventajas
- Necesita una cierta potencia de succión.
Philips AVENT SCF796/02
Leer opiniones de los padres >>
Ventajas
- Resistente a las caídas.
- Puede reemplazar a cualquier biberón.
- Cabe en cualquier bolso o portavasos.
- Viene con tapa.
Desventajas
- Cuesta un poco lavarlo.
- No es lo mejor para bebés muy pequeños.
¿Qué vaso de aprendizaje comprar?
Ahora que hemos visto los mejores vasos antiderrames, es hora de elegir cuál es el más conveniente. El truco es muy simple, solo tienes que enfocarte en lo siguiente:
Boquilla
Existen boquillas planas con agujeros y redondas, cada una ideal para ciertas edades.
- Las planas: funcionan mejor con niños de más de 8 meses. Mientras mayor sea el niño más grandes deben ser los agujeros. Esta adaptación entre tamaño y edad evita que el niño pueda ahogarse al succionar.
- Las redondas: trabajan mucho mejor con bebés de menos de 8 meses. No las escojas si tu niño ya supera esa edad, o le costará tomar bastante beber.
Por otro lado, es conveniente que la boquilla esté hecha de goma, ya que la sensación que produce evitará que tu hijo extrañe su viejo biberón.
Material
Los materiales más recomendados y útiles para los vasos de aprendizaje son la silicona y el plástico. Para ello hay varias razones:
- La primera es que son ligeros y fáciles de transportar, lo que al bebé le resulta más seguro sujetarlos. Y también son más fáciles de lavar.
- En segundo lugar, estos materiales impiden que vayan adhiriéndose partículas dentro o fuera del recipiente. Así, el vaso se conservará siempre libre de restos de comida o babas.
Edad recomendada de uso
El tipo de boquilla determina la edad a la que está destinado el vaso antiderrame, pero no es el único elemento que indica el rango de edad.
El tamaño, por ejemplo es otro elemento importante. Un vaso de 200-300 gramos es muy fácil de sostener para un niño de más de un año, pero si es mejor lo ideal es escoger algo que no supere los 200 o 220 gramos.
De todos modos, los fabricantes suelen indicar para qué edades está diseñado el vaso.
Agarraderas
Hay vasos con agarraderas, mientras que otros prescinden de ellas. Para elegir debes considerar la edad del niño.
Si es muy pequeño, es mejor que venga con agarraderas. Estas le brindarán una estabilidad mayor, por lo que se acostumbrará más rápido.
Es importante también considerar el tamaño de las agarraderas, intenta que no sean ni muy gruesas ni muy largas. Y es mejor si son de goma, ya que facilitan la ergonomía.